Testículo no descendido

Undescended testicle [ Spanish ]

PDF download is not available for Arabic and Urdu languages at this time. Please use the browser print function instead

¿Qué es un testículo no descendido?

Los testículos se forman dentro del cuerpo de su hijo in útero. Se trasladan desde el cuerpo a través de un conducto de la ingle. Luego descienden al escroto antes del nacimiento. El escroto es la bolsa de piel que cuelga detrás del pene.

Un testículo que no ha descendido permanece en el abdomen en lugar de bajar al escroto antes del nacimiento. La falta de descenso testicular se denomina criptorquidia.

La afección es común en bebés que nacen prematuros. En el momento del nacimiento, se revisa a todos los bebés varones para estar seguros de que sus testículos han descendido.

A menudo, el testículo desciende por sí mismo en los primeros meses de vida. Si esto no sucede, es posible que su niño deba someterse a una cirugía.

Un testículo no descendido que permanece sin tratarse puede causar problemas de fertilidad cuando el niño se convierte en adulto.

Otras clases de problemas relacionados con los testículos incluyen:

  • El testículo retráctil, que se mueve hacia arriba y hacia abajo entre el escroto y la ingle
  • El testículo ascendente, que retrocede hacia la ingle

Usted puede palpar los testículos de su niño mientras le cambia los pañales o durante el baño. Si al tercer o cuarto mes de vida, el testículo no ha descendido por sí mismo, es posible que su niño deba someterse a una cirugía.

Testículos no descendidos

Trayecto normal de descenso de testículos y trayecto y zonas potenciales en testículos no descendidos entre abdomen y escroto
Los testículos normalmente se desarrollan en el abdomen y descienden al escroto antes del nacimiento. Ocasionalmente, un testículo puede detener su descenso en cualquier parte de este trayecto, entre la porción alta del abdomen y la parte superior del escroto.

Factores de riesgo

La criptorquidia ocurre debido a problemas durante el desarrollo fetal. Los factores de riesgo que pueden aumentar el riesgo de padecer problemas durante el desarrollo fetal incluyen:

  • nacimiento prematuro
  • antecedentes familiares de criptorquidia
  • bajo peso al nacer

Complicaciones

Los testículos necesitan la temperatura fría de la zona del escroto para producir el esperma. Es posible que un testículo que no ha descendido se encuentre en un lugar demasiado cálido como para producir esperma de buena calidad. Esto aumenta el riesgo de padecer problemas de fertilidad.

Cómo puede un médico ayudar a su niño con un testículo no descendido

Si el testículo no ha bajado al escroto, el pediatra intentará desplazar manualmente el testículo hacia el escroto. Si esto no da resultado, es posible que derive al niño a un especialista.

Si al tercer o cuarto mes de vida, el testículo no ha descendido por sí mismo, es posible que su niño deba someterse a una cirugía. La cirugía se programará para cuando su niño tenga entre uno y dos años de edad.

Cuándo solicitar asistencia médica

Si cree que se ha pasado por alto el diagnóstico de criptorquidia, consulte de inmediato con un médico. Visite a un médico si tiene alguna inquietud acerca de la zona que rodea la ingle de su niño.

Puntos clave

  • Un testículo no descendido es aquél que no ha bajado al escroto
  • A menudo, la afección se corrige por sí misma dentro de los primeros meses de vida
  • Es posible que deba realizarse una cirugía si el testículo no desciende por sí mismo
  • Si permanece sin tratarse, existe un mayor riesgo de padecer problemas de fertilidad
Last updated: marzo 05 2010